Wooster + Lardini / Santa Eulalia

Compartir una mañana en la terraza de Santa Eulalia charlando con Nick Wooster es sinónimo de pasar un muy buen rato y conocer a un hombre tan interesante como humilde. El icono del street style masculino ha aterrizado esta semana en Barcelona para visitar el pop-up que la boutique barcelonesa ha preparado con la colección cápsula que ha diseñado para la firma italiana Lardini.

Wooster + Lardini es un nuevo proyecto que encarna la armonía entre el estilo único de Nick Wooster y la experiencia de la firma italiana Lardini. Juntos han creado una síntesis de tejidos sofisticados y un estilo inesperado, con colores basados en el armario clásico masculino: gris, caqui, oliva y azul marino.

style-by-bru-nick-wooster-lardini-santa-eulalia-3

style-by-bru-nick-wooster-lardini-santa-eulalia-2

style-by-bru-nick-wooster-lardini-santa-eulalia-5

style-by-bru-nick-wooster-lardini-santa-eulalia-4

Para conocer un poco más sobre la colección y sobre Nick Wooster estuvimos charlando con el diseñador en la terraza de Santa Eulalia.

style-by-bru-nick-wooster-lardini-santa-eulalia-6

¿Cuál es tu prenda favorita de la colección?

«Escoger una prenda sería como decir a cuál de tus hijos quieres más: siempre hay uno favorito pero no lo puedes decir. Estoy muy contento con toda la colección. Yo sabía que Lardini podía hacer chaquetas fantásticas así que me centré bastante en los pantalones»

¿Qué te inspiró?

«Todo lo que diseño es una fotografía de cómo me siento en ese preciso momento»

¿Al diseñar piensas en ti como posible cliente?

«Sólo pienso en mi. Eso es todo lo que puedo hacer. La razón por la que trabajo en el sector de la moda es puramente egoísta. Diseño la ropa que me gusta y si además me hacen algún descuento o tengo acceso a las colecciones antes que los demás, es genial. Evidentemente, es un negocio, así que si algo no funciona en el mercado dejo de producirlo. Por suerte, las cosas que me gustan suelen gustar en general. Lo más interesante de la industria es descubrir por qué algunas cosas funcionan y otras no, y buscar la solución»

¿Qué caracteriza todas tus colecciones?

«Las colecciones siempre las baso en el color gris, el azul marino y el khaki, porque para mi son los colores fundamentales. Este sería el punto de partida. Luego, los tejidos dependerán de la temporada»

¿Cómo te sientes siendo un icono de la moda? ¿Sientes que tienes una responsabilidad?

«Yo me visto para mi. Eso es lo que siempre he hecho. Se perfectamente que hay mucha gente que está pendiente de mi, sobretodo durante las semanas de la moda, cuando se que me van a hacer fotografías así que quizá me fijo un poco más. He creado un monstruo».

¿Cuando surgió tu amor por la moda?

«Desde pequeño he tenido mucha ropa. Era mi obsesión. Mi padre nunca entendió por qué me gastaba tanto dinero en ropa y, de hecho, sigue sin entenderlo. A pesar de todo, yo estaría encantado de llevar el mismo uniforme a diario. Todavía no entiendo porqué durante los 70 y 80 los hombres luchaban por liberarse del traje. Luego, cuando lo consiguieron fue como… «¡Oh, mierda! ¿Qué me pongo ahora?». Lo que los hombres no se daban cuenta es que con el traje puedes ir siempre elegante y así inviertes el tiempo pensando en otras cosas. Y digo esto porque odio hacer maletas»

¿Qué opinas sobre fenómeno Instagram?

Una vez me dijeron: ‘Ser famoso en Instragram es como ser rico con dinero del Monopoly’. Así que supongo que el dinero del Monopoly es ahora mi vida. Es increíble todo lo que está pasando y creo que es un fenómeno que se debería estudiar. ¿Quién me iba a decir que se podía ganar dinero por el simple hecho de vestirse cada mañana?

Todavía alucino cuando me paran por la calle. Incluso aquí en Barcelona me han reconocido.

Recuerdo cuando mi padre me decía: ¿por qué te gastas todo el dinero en ropa? Ahora le digo: ¿Crees que he recuperado la inversión? Y me dice: Quizá… Supongo que he recuperado el dinero pero te garantizo que no es una buena inversión.

¿Qué te dice la gente?

«La mayoría de gente que me escribe son jóvenes que me preguntan: ¿Cómo puedo ser tu? Pero… yo no guardo ningún secreto. El problema es que yo no soy lo que la gente se cree. Yo he trabajado durante muchísimos años en el mundo de la moda y quien soy ahora mismo es gracias a todo lo que he vivido.

La gente solamente ve una imagen sobre ti.

Me encantaría ser esa idea que la gente tiene sobre mi, pero mi realidad es la que es».

style-by-bru-nick-wooster-lardini-santa-eulalia-7

Wooster + Lardini
Del 16 de marzo al 27 de abril
Santa Eulalia (Paseo de Gracia, 93)

Be first to comment