Todos pecamos de querer cruzarnos medio mundo para disfrutar de las vacaciones cuando tenemos auténticos paraísos a la vuelta de la esquina. Y es que las Islas Baleares no tienen nada que envidiarle al Caribe o a cualquier playa remota de Tailandia. Nosotras somos unas auténticas amantes de estas islas y procuramos escaparnos cada año cuando empieza el buen tiempo.
Hace unos días aterrizamos en Menorca, la isla balear que menos conocíamos hasta la fecha y, al primer instante, ya nos enamoró con sus paisajes salvajes, sus aguas cristalinas y sus puestas de sol infinitas. Es por eso que os queremos mostrar las que son para nosotras las mejores calas de Menorca porque estamos seguras que también os encantará visitarlas este verano.
Día1:
MAHÓN – ES GRAU – CALA MESQUIDA – CALA LLONGA – FORTALESA DE ISABEL II
Para aprovechar el primer día, después de un súper madrugón, llegamos a Mahón y decidimos pasar la mañana visitando esa zona (ya que estábamos alojados en Ciutadella, justo al otro lado de la isla). Fuimos recorriendo la costa este de la isla desde Es Grau hasta la Fortalesa de Isabel II, pasando por Cala Mesquida (una cala de lo más acogedora) y Cala Llonga (una urbanización donde encontramos las casas y los barcos más lujosos).
FAR PUNTA NATI
A media tarde nos cruzamos la isla hasta Ciutadella para ubicarnos en la que sería nuestra casa los siguientes cuatro días, y rápidamente nos fuimos a disfrutar de la puesta de sol en Far Punta Nati. Sobran las palabras. Una de las puestas de sol más bonitas que se pueden ver desde la isla. (Cómo llegar: hay una zona de parking a unos 10-15 minutos andando hasta el faro para disfrutar de unas vistas perfectas)
Día2:
Menorca es la isla Balear que queda más al norte y sus dimensiones son bastante reducidas. Es por eso que antes de planificar el día hay que tener en cuenta la previsión de viento. Cuando el viento sopla fuerte de sur, es mejor ir al norte. Y al revés. Eso mismo fue lo que hicimos el segundo día en Menorca así que decidimos pasar el día explorando el norte de la isla.
CALA DEL PILAR
Empezamos el día en Cala del Pilar, una cala virgen situada entre Ferreries y Ciutadella. Como la mayoría de calas del norte, predomina el color rojizo y dorado, y el agua es cristalina siempre que las condiciones de viento sean favorables. (Cómo llegar: entre el parking y la playa hay un paseo de 45 minutos por un camino en medio del bosque, así que mejor no ir en chanclas. Vale mucho la pena)
PLATJA DE CAVALLERIA
De allí nos fuimos hasta Platja de Cavallería. Una de las playas vírgenes más bonitas de la isla que queda alejada de urbanizaciones. En este caso la arena es gruesa y oscura pero el agua es igual de cristalina.
La playa tiene unos 500 metros de longitud pero en verano suele llenarse bastante ya que el parking está tocando a la playa. Así que si no te gusta compartir tu toalla con el vecino puedes ir andando hasta la siguiente cala, Cala Mica, que se encuentra a unos 10 minutos si vas por el Camí de Cavalls (camino que da la vuelta a toda la isla).
FAR DE CAVALLERIA
No hay mejor manera de acabar el día que ir hasta Far de Cavalleria para ver la puesta de sol. Una vez más, mejor no ir en chanclas porque vale la pena darse una vuelta al rededor del faro y el suelo es muy rocoso.
Día3:
La manera idónea de descubrir los secretos mejor guardados de la isla que rodeándola desde el mar. Así que a falta de barco decidimos contratar los servicios de Laura y Nano, una pareja que organizan salidas en lancha para visitar las calas del sur de la isla. Así que esa mañana salimos desde el puerto de Cala Galdana dispuestos a visitar la isla desde otra perspectiva.
Durante toda la mañana alucinamos con los rincones salvajes y disfrutamos del paisaje mediterráneo en su más pura esencia mientras visitábamos la Playa de Son Saura, Cala Turqueta, Cala Escotxada, Es Talaier, Platja de Son Saura, Cala Mitjaneta, Macarella y Macarelleta. Gracias a nuestro patrón Nano también conocimos algunas curiosidades históricas de la zona.
Una mañana muy recomendable que podéis contratar a buen precio aquí.
Para acabar el día nos fuimos a ver la puesta de sol a la Cova d’en Xoroi, un bar musical durante el día y discoteca por la noche donde poder disfrutar de unas de las mejores puestas de sol de Menorca.
Día4:
Último día del viaje. Pero no por eso íbamos a desaprovecharlo. Desalojamos el apartamento y nos fuimos hasta Fornells, un pueblo de pescadores del norte de Menorca.
FORNELLS
En el pueblo de Fornells hay una zona de puerto encantadora y muchos restaurantes frente al mar muy tentadores. Pero como todavía era muy pronto para comer solamente dimos un paseo por el puerto.
Luego nos fuimos hasta Son Parc, una de las urbanizaciones más lujosas de la isla, para disfrutar de una tranquila mañana de playa.
Y antes de irnos al aeropuerto tuvimos la gran suerte de descubrir una de las calas más bonitas de la isla. Cala Rafalet, un rincón paradisiaco de Menorca. Esta a tan solo 200 metros de Salgar, y hay que dar un paseo de 15 min entre árboles antes de llegar.
La cala es muy, muy pequeñita pero merece mucho la pena. Es totalemnte salvaje y el agua es la más cristalina de la isla.
Estamos seguras que Menorca todavía tiene muchos secretos por descubrir pero todo lo que visitamos nos dejó tan entusiasmadas que no vemos el momento de volver. Esperamos que sea muy pronto.
¡GRACIAS MENORCA POR UNOS DÍAS MARAVILLOSOS!
Cova d'en Xoroi / Menorca - StylebyBruStylebyBru
[…] Cova d’en Xoroi es una cueva situada en los acantilado de la costa sur de la Isla de Menorca, en la urbanización de Cala’n Porter. La cueva cuenta con diversas terrazas y miradores a […]