En una de nuestras últimas escapadas a Madrid, nos acercamos a comer al restaurante La Tape, liderado por David Novaes y Miguel Calvete, también responsables de la Sala Siroco. Un espacio gastronómico ubicado en el concurrido barrio de Malasaña y en el que la cerveza es la gran protagonista ¡pero no viene sola!
La Tape ocupa la privilegiada esquina entre San Bernardo y Manuela Malasaña. El local, decorado con un estilo industrial cuenta con dos plantas. A pie de calle, encontramos una gran barra con siete grifos rotatorios de cerveza artesanal en barril (en su Facebook podréis ver qué cervezas se sirven en ese momento), un corner café para acomodarse a cualquier hora del día y una tienda/take away.
La primera planta de divide en dos zonas diferenciadas, por un lado el Trill-out, una salita de aire vintage ideal para relajarse entre horas, y por el otro el salón principal, en el que los grandes ventanales permiten que la luz del sol llene de vida el espacio.
Además de las cervezas en barril, en La Tape cuentan con una selección de algunas de las mejores cervezas artesanales españolas e internacionales en botella. Entre la amplia variedad encontramos opciones sin gluten ¡para que nadie se quede seco!
En nuestra primera visita, probablemente lo único que teníamos claro era que disfrutaríamos de una buena degustación de cervezas, pero lo que nos encontramos fue mucho más allá, y es que su oferta gastronómica nos sorprendió muy gratamente.
Una carta compuesta por «platos de toda la vida» entre los que destacan las tablas de quesos y embutidos, «clásicos» como el steak tartar cortado a cuchillo, ensaladas para los que buscan una opción más sana, sus carnes a la brasa y pescados, con algún que otro guiño a la cocina internacional y los guisos, como los canelones de pato o las albóndigas de rabo de toro.
Al llegar nos sentamos en el Trill-out, donde el chef, Víctor San Martín, para ir abriendo boca nos sirvió una ensaladilla rusa que estaba para morirse. En la carta la describen como «la estrella de La Tape» ¡y no se equivocan! Tras arrasar con este primer platillo, nos movimos al salón principal, donde nos esperaba el festín de verdad.
Estos son algunos de los platos que probamos, maridados (por supuesto) con una selección de cervezas artesanales.
Carpaccio de vaca rubia gallega, con paté de hongos casero, tartar de tomate y aceite de oliva virgen extra con escamas de sal
Colita de carabinero a la plancha , bisque de sus caparazones con espuma ahumada
Ensala de Tataki de atún rojo, con alioli de curry y micro vegetales
Alcachofa a la parrilla con emulsión de zanahoria y ají amarillo, anguila ahumada, queso grana padano y AVOE
Berberechos en ajoblanco y salsa de tomate
Mar y montaña de cigala , sopa de foie y panceta adobada
Bacalao confitado a baja temperatura con migas crujientes de chistorra, purrusalda y mayonesa de sus espinas
Jarrete de cordero asado en dos cocciones, parmentier de coliflor y ají amarillo con polvo de ajo negro, yogur y jugo de su asado
Las tartas de La Tape merecen una mención especial, todas ellas son caseras y hará las delicias de los más dulces. Además, el restaurante está abierto todo el día, de modo que, desde primera hora puedes acercarte para saborearlas acompañadas de un buen café.
Al mediodía se ofrece un menú sano y equilibrado, pero si eres de los que van con prisa, tienes la opción de pedir el menú express (compuesto por bocadillos, pizzas o quiches caseras) para llevar, o cómo ellos lo han bautizado, TAPE AWAY. Y como la cerveza no podía ser menos, también puedes llevártela en un TAPER BEER ¿Qué más se puede pedir?
Finalmente, te recomendamos que vayas echándole un ojo a sus redes sociales para ser el primero en enterarte de todas las actividades que organizan: catas de cerveza, maridajes, charlas…
La Tape
San Bernardo, 88 (Madrid)
Precio aprox: 25-30€/px