Esta semana nos adentramos en la recién estrenada coctelería del Hotel Casa Camper, bautizada con el nombre Dos Billares, para disfrutar de un buen gin-tonic y charlar con Carles Bonnin, un hombre que transmite pasión por lo que hace y un buen ejemplo de que las riendas de la vida son de uno mismo y de nadie más. Contable de profesión, en el 99 lo dejó todo para comprar un pequeño bar en Cadaqués llamado Bar7. Fue aquí donde, de manera autodidacta, aprendió a elaborar cócteles hasta darse cuenta de que su verdadera pasión era el mundo de la coctelería y que su sino era compartir con el mundo todo lo que había ido aprendiendo.
Con el tiempo, y de manera un tanto casual, le empezaron a pedir asesoramiento desde diferentes coctelerías para ayudarlas a mejorar su oferta y servicio, además cada vez era más frecuente que le reclamaran para servir cócteles en diferentes eventos. Tanto es así que en 2010 arracó el proyecto de su vida, Bar7 Barcelona, una empresa que ofrece tanto servicios de consultoría y formación de cocteleros, como la posibilidad de contratar sus barras de cócteles y a su equipo para eventos privados o de empresa.
Hace un tiempo conocimos a Roger y Lluis, los dos responsables de una nueva ginebra “made in Barcelona” llamada GINRAW. Nos sorprendió su calidad, sutileza y la elegancia que respira no sólo el producto en sí sino la marca. Por lo que decidimos indagar un poquito más…
La ginebra GINRAW es fruto de la unión y el duro trabajo de investigación de 4 grandes profesionales como son: Xano Saguer (chef), Sergi Figueras (sommelier), Javier Caballero (mixólogo) y Rosendo Mateu (perfumista). Para su elaboración se ha optado por el estilado a baja temperatura mediante la técnica Rotaval, propia de gastronomía de autor, ¿el objetivo? Conservar la esencia y frescura de su selección de botánicos mediterráneos y exóticos. Además, GINRAW se elabora en pequeños lotes para garantizar la máxima calidad en cada botella.
Durante nuestro encuentro con Carles Bonín aprovechamos su amplio conocimiento dentro del sector para indagar un poco más sobre GINRAW:
¿En qué vaso debe prepararse un buen Gin-tonic?
En un Collins, porque mantiene todos los aromas. Al ser un tipo de cóctel que siempre va acabado con una bebida con gas, si lo servimos con una copa balón, éste se desbrava.
¿Qué hace diferente a GINRAW respecto otras ginebras?
No son los ingredientes, sino el proceso, y es que es la única o una de las pocas que se destila a baja temperatura (tal y como os comentábamos anteriormente), de esta manera no se pierden los aromas y tiene este punto fumado que es muy sutil (sin ser molesto) porque el cardamomo, la naranja y el resto de ingredientes no se llegan a sobrecalentar. Los creadores la han concebido como una gastro-ginebra, para lograr una experiencia muy completa.
¿Qué ingredientes añadirías para complementar un gin-tónic elaborado con GINRAW?
La Carambola, que es astringente, similar a una manzana ácida, refrescante, liga muy bien con la quinina de la tónica (amargor) y la hoja de lima kafir. Una hoja pequeña con un sabor muy particular. Realmente es una ginebra que no necesita grandes aditivos, en realidad, si nos ceñimos a cómo la presenta la marca, con un twist de lima tendríamos suficiente.
Si GINRAW fuese una persona ¿Quién sería?
Un hombre de entre 40 y 50 años. Sería una persona con un trabajo muy meticuloso, como un joyero. Porque es un producto trabajado, muy elaborado pero a la vez nueva, como hacen los joyeros, que cogen piezas de toda la vida y las funden para crear de nuevas.
¿Con qué adjetivo la definirías?
Brillante (¡y prometo que no cobro de ellos!).
¿En qué posición la pondrías dentro de tu ránking personal?
Entre las 5 mejores que he probado.
¡Gracias al Hotel Casa Camper por presentarnos su nuevo espacio Dos Billares (pronto os hablaremos de él con más detalle) y a Carles Bonnin por regalarnos una tarde tan agradable!
+Info Casa Camper Barcelona
+Info BAR S 7 T Barcelona
+Info GINRAW