El Mercader de l’Eixample

Hace un tiempo, paseando por el corazón de l’Eixample, nos topamos con una de esas casas modernistas que (afortunadamente) se han mantenido intactas al paso de los años, y nos llamó la atención que su interior parecía haber cobrado la vida. La curiosidad nos hizo meter la nariz para descubrir que ésta se había reconvertido en un bonito restaurante que lleva por nombre El Mercader de l’Eixample. Un proyecto liderado por Claudio Hoyos, junto a Enric Millà como asesor gastronómico y Gerard Sans, como chef principal.

style-by-bru-mercader-del-eixample-barcelona-10

Su acogedora terraza privada, es la encargada de dar la bienvenida, un espacio íntimo, abierto todos los días del año. Una vez pasada la entrada señorial de la torre, encontramos la barra, que ocupa buena parte del espacio. Tras ella, en la pared que separa el salón de la cocina se dibujan las tres formas geométricas que más adelante descubrimos que simbolizan las diferentes opciones gastronómicas que ofrece El Mercader.

style-by-bru-mercader-del-eixample-barcelona-6

style-by-bru-mercader-del-eixample-barcelona-7

Una escalera lleva a «La Checa del Mercader», un salón privado que da cabida a hasta 20 comensales, un espacio ideal para celebraciones en grupo.

style-by-bru-mercader-del-eixample-barcelona-1

El Mercader de l’Eixample nació con la idea de ofrecer lo mejor de la cocina catalana tradicional utilizando productos ecológicos y de km 0. Fieles a la filosofía Slow Food, se oponen a los efectos devastadores de la cultura fast food, que estandariza los gustos y los sabores. Buena muestra de ello es que ¡el restaurante tiene su propio huerto! 300 m² de cultivo ubicados en el Parque de Collserola, que les sirve para abastecerse de sabrosas verduras ecológicas e incluso recuperar productos y variedades que casi habían desaparecido, como las patatas del Buffet, la sal de Vilanova, el azafrán de la Conca o la variedad de uva Malvasia de Sitges.

La selección de productos de procedencia animal, tampoco se ha dejado al azar, los calamares son de potera porque éste método de pesca no daña el fondo marino; el bonito se pesca en la costa catalana, por tanto, es producto de proximidad; asimismo, el pollo de corral viene de la Torre de L’Erbull de Tremp.

style-by-bru-mercader-del-eixample-barcelona-8

style-by-bru-mercader-del-eixample-barcelona-9

Su carta está pensada para compartir, y se estructura en 3 propuestas diferenciadas por formas geométricas: el círculo simboliza el “picoteo de la barra del Mercader”, un pica pica del que podemos disfrutar durante todo el día; el cuadrado son “Los clásicos del Mercader”, platos que encontramos a lo largo del año; y finalmente, el hexágono las “Sugerencias de temporada” elaborados, como no podía ser de otra forma, de productos estacionales.

La carta de postres hará las delicias de los más nostálgicos, buena prueba de que el pasado siempre fue mejor. En ella no podía faltar la crema catalana recién quemada con carquiñolis, las catanias de Vilafranca, el surtido de quesos de pastor con membrillo y nueces, los buñuelos del Empordà o el chucho de Girona con chocolate caliente (una locura de bueno).

style-by-bru-mercader-del-eixample-barcelona-5

Mejillones de roca a la marinera / Parrillada de verduras con Salvitxada

style-by-bru-mercader-del-eixample-barcelona-2

Calamar de potera con ajo y perejil

style-by-bru-mercader-del-eixample-barcelona-3

Ensalada de tomate con cebolla y olivada casera

style-by-bru-mercader-del-eixample-barcelona-4

Coca de verduras con pollo escabechado

+Info: El Mercader de L’Eixample 
C/ Mallorca 239, esquina con Passatge Mercader
Precio: 25-35€ por persona

Be first to comment