Agosto ya está aquí y la segunda edición de DGTL Barcelona empieza a calentar motores. El festival de música electrónica de referencia en Holanda, y que desde el año pasado también se celebra en la ciudad Condal, ha preparado un cartel repleto de nombres de primera línea como Dixon, Jeremy Underground, Robert Hood, Maceo Plex, Marcel Dettmann, Pan-Pot y Nina Kraviz, así como un back to back tan deslumbrante como esperado entre Jamie Jones y el maestro italiano Joseph Capriati.
A nivel de actuaciones, las sorpresas no acaban aquí, y es que una de las adiciones más llamativas es la de RØDHÅD, que compartirá escenario con Âme en una sesión de B2B que promete ser única. Una pareja poco habitual que promete convertirse uno de los grandes highlights del festival. Otros perfiles destacados para cerrar el lineup de esta temporada son los que suponen la realeza del sello Ostgut, estos son Ben Klock y Tama Sumo, dos de los artistas clave del techno en Berlin. También se une al cartel el co-fundador de Maeve, Mano Le Tough, así como el residente en Barcelona y capo de Hivern Discs, John Talabot, que repite en el festival. Ambos son artífices de estilos musicales hechos con mucho gusto, que han ayudado a cementar la escena electrónica underground a nivel internacional.
Debido al éxito de su primera edición el año pasado, en esta ocasión el festival contará con un cuarto escenario.
Una de las cosas que más nos gustan de este festival son las iniciativas de su proyecto “Art & Revolution”. Siendo la sostenibilidad uno de los ejes principales del programa, a través del cual se han implementado una serie de medidas tan sencillas como efectivas como es la reutilización de los vasos en las barras, se abonará un depósito de 2 € al comprar las bebidas, y éstos retornarán a través de las pulseras una vez se entreguen los vasos en las barras, un método de pago ‘cashless’, de esta manera, no se tendrá que imprimir el tradicional sistema de fichas que produce más residuos de plástico. También cuenta con un plan de energía inteligente, que puede ayudar a ahorrar hasta un 40% de consumo diésel, la ‘Trash Army’ que recoge basura durante y después de festival, un ‘Revolution market’, donde los asistentes podrán comprar piezas únicas que van desde ropa a decoración para la casa, todo son marcas locales y sostenibles.
La oferta gastronómica tampoco se ha dejado al azar, y es que el programa de comida totalmente vegetariana y la colaboración con la granja ecológica Kosturica, gracias a la cual, los voluntarios del festival aprendieron a cosechar sus propias verduras, con el objetivo de poder implementarlo en sus casas. Kosturica contará con su propio stand, la ‘GreenHouse’ que abastecerá al festival con el 75% de la verdura servida en el mismo. Un festival sin carne en el que, desde los asistentes hasta los artistas, tendrán el placer de probar una oferta variada y una deliciosa alternativa gastronómica vegetariana durante los dos días del festival. Ser un festival sin carne ayuda a reducir 53.000 kg/CO2 (no bio), 14 millones de litros/agua y 21.000 kg/forraje . Equivale a 350 vuelos ida y vuelta entre Ámsterdam y París. DGTL también ha colaborado con la granja ecológica Kosturica.
Playmodes ganadores del Art Pitch de esta edición, han construido un túnel interactivo de 30 metros de largo utilizando materiales ya existentes y que forman parte de la propia arquitectura del Parc del Fòrum, espacio en el que tendrá lugar el festival. Un impresionante show de luces será la parte integral de la experiencia, los visitantes formarán parte de ella mientras atraviesan el túnel. El show se mantendrá en secreto hasta el inicio del festival.
+Info: DGTL Barcelona (Parc del Fórum)
Fechas: 12 y 13 de Agosto
Precio entrada 2 días: 69’50€
Precio entrada 1 día: 37’50€