Impulsor y figura indiscutible de la cultura libertaria y la liberación sexual en los años 70, José Pérez Ocaña, da nombre e inspira a uno de los locales con más personalidad de Barcelona, el Café Ocaña. Ocaña, nacido en 1947 en un pequeño pueblo de Andalucía, se instaló en la ciudad Condal inicialmente para trabajar como pintor de brocha gorda pero pronto pasó a hacerse un nombre como performer, activista y pintor. Todo un referente de la Rambla barcelonesa, con su carácter provocador, las apariciones de Ocaña rompían esquemas: eran una reivindicación orgullosa de la individualidad, la libertad y la identidad sexual. Toda su esencia se recoge a día de hoy en Café Ocaña, un restaurante-coctelería en el que uno sabe cuando entra pero no cuando sale…
“Me preguntan si soy un travestí.
No soy un travestí,
soy un teatro y mi escenario es la Rambla…”
José Pérez Ocaña
El restaurante ocupa un amplio local de Plaza Real. En él que se recupera la arquitectura original de 1850, la Barcelona más romántica, canalla y underground materializada a través de antigüedades restauradas y obras artesanales. Un espacio polivalente que combina mobiliario de los años sesenta con obras de jóvenes artistas. Sus diferentes salas se abren a la plaza y, durante el día, se llenan de luz natural, lo que invita a relajarse y tomar un café, disfrutar de un buen tapeo o saborear un refrescante cóctel. En cuanto llega la noche, la música gana intensidad y el carácter más canalla del local sale a relucir, es el lugar perfecto para dejar los prejuicios y los complejos a un lado y simplemente dejarse llevar.
La cocina se inspira en la gastronomía catalana, a esta se le añaden sutiles toques de fusión, principalmente provenientes de la cocina asiática y marroquí. Los encargados de dar forma a la carta son Paula Casanova y Felip Planas, dos cocineros nómadas, innovadores y aventureros. Platos y platillos sencillos pero muy sabrosos y elaborados con productos de calidad.
Almejas a la plancha / Pan de coca con tomate / Pan de coca con ajo y perejil / Croquetas de jamón / Pescadito frito / Timbal de couscous con vieiras y almendras / Ensalada de remolacha marinada con rúcula, cerezas y granola
Berenjena ahumada con pimiento rojo, salsa de yogur y nueces
Tarta de chocolate con dulce de leche y frambuesas
Otro de los puntos fuertes de Ocaña son los cócteles, elaborados en su cóctel-bar bautizado con el nombre de Apotheke (farmacia en alemán). Con Mario Greenfield a la cabeza, en Apotheke se experimenta para que cada una de sus creaciones evoque toda una serie de sensaciones palpables a través de los cinco sentidos. Greenfield, a lo largo de la última década, ha sido responsable del éxito de algunos de los locales más innovadores de Mitte, el famoso barrio Berlinés. Entre sus aportaciones, figura la de haber introducido en la coctelería los sabores orientales.
¿Creiais que esto era todo? ¡Pues no! Todos los Jueves, a partir de las 21h, os espera la fiesta Made in China. Y aquellos que queráis acabar el finde con buen sabor de boca, acercaros cualquier Domingo, a partir de las 20h, a vivir en directo una de sus sesiones After Sun (que ya va por su tercera edición): pistolas de agua, flotadores, cócteles, colores… ¡Una auténtica locura!
Café Ocaña (Plaça Reial 13-15)
Precio aproximado: 30€ por persona (un cóctel 11€)
¡Buen provecho!