Preparar un viaje ya no es lo que era. Hemos cambiado la agencia de viajes por cientos de webs y la guía de papel por un teléfono móvil. Y es que la tecnología nos aproxima de tal manera a la gente local que cada vez es más fácil llegar a una nueva ciudad sabiendo cuales son los sitios de moda que no nos podemos perder.
Para nosotras, desde stylebybru.com, es todo un placer ayudar a la gente que visita Barcelona a descubrir los rincones más interesantes y los locales que están en auge. Es por eso que cuando viajamos también nos gusta investigar a través de blogs y redes sociales qué visitar y dónde comer.
Hace unos meses visitamos por primera vez Amsterdam, una cuidad aparentemente fría pero con rincons inesperados que descubrimos precisamente de esta manera. Sin duda, fue todo un acierto unirse al ambiente local.
DAM SQUARE
Es el centro neurálgico de Ámsterdam. De hecho, la ciudad se empezó a construir a partir de este punto en el que convergen varias de las calles principales. Una bonita zona para pasear y hacer algunas compras.
VONDELPARK
Ya sea a pie, en bici, patinete, para practicar algún deporte o simplemente descansar, el parque Vondelpark es el lugar ideal. Y seguro que los más de diez millones de visitantes que recibe al año están de acuerdo. Es un lugar fantástico para rodearse de naturaleza y desconectar de la ciudad, los coches, los ruidos y las preocupaciones.
Nosotras, que visitamos la ciudad en otoño, disfrutamos de unos paisajes increíblemente bonitos, con multitud de colores intensos y una temperatura ideal para pasear en bici.
Este es uno de esos sitios que todas las ciudades deberían tener. Un espacio abierto donde practicar todo tipo de deportes rodeados de naturaleza.
COTTONCAKE
Sin duda, una de las tiendas más especiales que descubrimos en Ámsterdam. Se trata de Cottoncake, un espacio multidisciplinar donde encontramos tanto ropa y complementos como una pequeña cafetería donde detenerse a descansar.
Este local se encuentra en una calle Van der Helststraat, a la que llegamos siguiendo los pasos (a través de instagram) de la gente local y fue todo un acierto. Descubrimos un barrio tranquilo, acogedor, donde la gente pasea por la calle y sale a comprar al mercado local que se organiza cada domingo.
DE WASSERETTE
En la misma calle donde encontramos Cottoncake decidimos sentarnos a comer. Además de las típicas paradas de bocadillos de salmón, descubrimos una esquina que estaba abarrotada. Se trataba de «DE WASSERETTE» una cafetería donde los huevos benedictinos y los boles de muesli, yogur y frutas ocupaban la mayoría de mesas.
GEORGE DELI MAQT
Supermecado eco, cafetería y restaurante. Este local industrial situado en el centro de la ciudad nos enamoró al instante. Allí comimos muy a gusto bocadillos triples con más ingredientes de los que ahora podamos recordar, huevos benedictinos, burgers. Luego, una parada rápida en el super para comprar alguna galleta típica y chocolate. ¡Dan ganas de volver solo de pensarlo!
SLA
Este restaurante es el rincón ideal para los amantes de las ensaladas variadas y los locales bonitos.
Antes de entrar, una pequeña terraza nos da la bienvenida. Una vez dentro, una gran variedad de verduras cortadas a trocitos pequeños, situadas bajo una estructura de invernadero, dan un toque de color a un local decorado totalmente en blanco. Luego, en un segundo nivel encontramos
En SLA te podrás preparar la combinación de ingredientes que más te guste por un precio económico.
VOLENDAM
Podríamos decir que Volendam es el pueblo de los típicos tópicos; los cumple todos. Trajes típicos, queso holandés, casitas de colores y otras muchas escenas tradicionales. Este antiguo pueblo pesquero se encuentra a una hora al norte de Amsterdam (en autobús).
No te puedes ir de Volendam sin antes:
– Hacerte una foto con el traje típico holandés.
– Comer. Y teniendo en cuenta que es un pueblo pesquero, un buen plato de marisco siempre será una opción acertada.
– Ir en ferry hasta Marken: una antigua isla que te hace retroceder en el tiempo.
– Comprar queso holandés.
En fin, una ciudad que disfrutamos mucho y a la que seguro que volveremos algún día. Y ahora… ¿dónde será nuestra próxima parada?
Dos días en Londres - StylebyBruStylebyBru
[…] igual que hicimos en nuestras últimas escapadas a Berlín o Ámsterdam, las redes sociales nos han sido muy útiles a la hora de encontrar restaurantes y tiendas de lo […]