PALO ALTO MARKET
Palo Alto da la bienvenida a la primavera con una selección de productos naturales, hechos a mano, diseñados por creativos locales, made in Barcelona. Los productos más frescos para disfrutar del buen tiempo.
En el escenario de Viña Esmeralda actuará Sexy Bicycle, un proyecto liderado por Nika Elia. North State , un proyecto visceral entre el pop y la electrónica, actuará en el escenario Solan de Cabras, mientras que Carlitos Sarduy’s Jazz Latin Project o Wild Goats nos esperan en el escenario Aperol Spritz.
+Info: Palo Alto Market
¿Dónde? C/ Pellaires, 30
¿Cuándo? 7 y 8 de abril de 11h a 21h
Entrada: 3€ entrada anticipada online (menores de 12 años, gratis) / 4€ entrada en la puerta
EL TENEDOR RESTAURANT WEEK
Aterriza la cuarta edición de la iniciativa solidaria ElTenedor Restaurant Week. Tras el éxito obtenido años anteriores, por primera vez se celebrarán dos ediciones en 2018, abril y octubre, acercando la alta gastronomía cada vez a más gente por un fin solidario. Durante esta primera cita se podrá disfrutar de la mejor oferta gastronómica de Madrid, Barcelona, Valencia y Málaga a precios adaptados a todo tipo de bolsillos reservando a través de la app ElTenedor.
Por cada menú se donará 1€ a la ONG Ayuda en Acción, en concreto a su programa Aquí también, que lucha contra la pobreza infantil en España.
Más de 300 restaurantes con menús especialmente creados para la ocasión a 25€, 45€ y, como novedad este año, habrá menús de 75€ para disfrutar de restaurantes de renombre como Caelis, Hofmann y Xerta by Fran López y menús de 125€ para que todo el que quiera pueda deleitarse con las creaciones gastronómicas de chefs estrellas MICHELIN como el aclamado Moments en Mandarin Oriental, Barcelona de Raül Balam y Carme Ruscalleda o Enoteca Paco Pérez – Hotel Arts Barcelona.
+Info: El Tenedor
¿Dónde? Restaurantes de Barcelona, Madrid, Valencia y Málaga
¿Cuándo? del 12 de abril al 6 de mayo
Entrada: Reserva tu mesa aquí
FESTIVAL SECO
Llega la tercera edición del Festival Itinerante de música y artes escénicas de Poble Sec, impulsado por el colectivo Ojoquenosven, que durante tres días desplegará un variado programa de conciertos, artes escénicas, cine con música en vivo, gastronomía y artes visuales en diferentes espacios del barrio del Poble Sec.
El festival se inaugura el jueves con la exposición colectiva ‘Croma’, una convocatoria abierta que da como resultado una muestra de artes visuales en tres espacios artísticos del barrio: Tinta Invisible, Catascopio y Porta Roja. El viernes la Sala Upload estrena como escenario del festival con un cartel que incluye los directos de los asturianos Fasenuova, la electrónica reivindicativa de Filastine & Nova, el rock progresivo de Kinematik desde Beirut, la música balcánica de La Minor, el techno oscuro de Vernon Sullivan y el hip hop de Émbolo.
El sábado los conciertos continúan en Porta Roja, espacio escogido para la actuación de los catalanes Kou Keri Kou, ecléctico quinteto formado por gente con trayectoria en diversos grupos de la escena pop underground que mezcla músicas populares de diferente origen; en Jam Circus, la sala que verá renovada la participación de Luistofoles; y en el Espai Pedreres, donde se vivirá la experiencia musical flamenca de María José González.
Las proyecciones de cine con música en vivo tendrán lugar en la Sala Nook, miembro fiel y destacado de la red de salas amigas del festival Seco. El domingo, último día del festival,
+Info: Festival Seco
¿Dónde? Diferentes espacios del Poble Sec (Barcelona)
¿Cuándo? del 13 al 15 de abril
Entrada: Comprar entradas aquí
GIVE’ME 5
El mercado de la factoría Two Market, reúne propuestas de segunda mano, vintage, diseño, moda, arte, ilustración, jardinería y gastronomía, además de un espacio de outlet. ¡Con todo a cinco euros o menos!
+Info: Give Me’5
¿Dónde? Nau Bosik (Ferran Turné, 1-11)
¿Cuándo? 15 de abril de 11h a 20h
Entrada: Gratuita
EMPLOYEES ONLY / MANDARIN ORIENTAL
Mandarin Oriental Barcelona y Pernod Ricard, se unen para abrir un pop up en el Banker’s Bar. En él se recreará el cóctel bar y bistró americano por excelencia de Nueva York, Employees Only. Durante un mes se podrá disfrutar de cócteles y la fusión euroamericana de la cocina del que en 2015 fue considerado por la lista internacional «The World’s 50 Best Bars» el cuarto mejor bar del mundo. Tal es la notoriedad de este bar americano que se ha convertido en una de las Legends of the List of «The World’s 50 Best Bars«, título que se concede a los locales que han mantenido su excelencia a través de los años, y de las que consiguió ser número uno en 2016.
Mucha madera, decoración art déco y un ambiente clandestino para recrear la atmósfera acogedora e íntima del bar del West Willage neoyorquino, que jugando con una ambientación que despierta emociones consigue que el visitante viva una experiencia única en este espacio al que solo se accederá después de pasar por una entrada secreta.
Maestros del arte de la coctelería y bajo la dirección del Eric Lincoln (Partner y Project Manager) los auténticos bartenders de Employees Only (Ulysses Vidal, Keith Larry, Milos Zica y Alejandro Ibáñez) elaborarán sus cuidadas mezclas, con una selección de los mejores licores de Pernod Ricard, en la barra del transmutado Banker’s Bar.
Como no podía ser de otra manera los mejores cócteles irán acompañados de una cuidada propuesta gastronómica pensada especialmente para un late night menú. La base es cocina clásica americana pero matizada e influenciada por la tradición europea. La responsable de esa fusión es la chef americana de origen croata Julia Jaksic, jefe de cocina de Employees Only, que viajará a Barcelona para supervisar la oferta gastronómica del pop up en Banker’s Bar. Desde su famoso steak tartar hasta los montaditos de tuétano pasando por las patatas fritas waffle con paprika. Tampoco faltarán las tradicionales chuletas de cordero y bacon, o el sándwich con queso trufado fundido con patatas fritas al parmesano. La nota dulce la pondrán dulces como el cheesecake de mascarpone y toffee, o la manzana asada «Tufahija» con nueces garrapiñadas y yogurt perfumado al clavo.
+Info: Employees Only
¿Dónde? Hotel Mandarin Oriental (Passeig de Gràcia, 38-40)
¿Cuándo? del 19 de abril al 19 de mayo (martes y miércoles: de 19:30h a 01h / de jueves a sábado: 19:30h a 03h)
Entrada: Gratuita (precio según consumición)
MYBARRIO GALLERY
En esta edición, se traslada a una de las Galerías de Arte más exclusivas de Barcelona, la Galería H2O, ubicada en una casa antigua típica del Barrio de Gràcia y bautizada como la “Casa de tus Sueños” para la ocasión. El espacio reunirá arte, diseño, moda, decoración, fotografía y objetos únicos bajo un mismo techo.
Además de los dos días de market, en el que los visitantes podrán adquirir una selección de piezas en los preciosos jardines tropicales de la Galería, la exposición durará hasta el 26 de Abril.
+Info: My Barrio
¿Dónde? Galería de Arte H2O (C/ Verdi 152)
¿Cuándo? 21 y 22 de abril (la exposición durara hasta el 26 de Abril) de 12h a 20h
Entrada: Reservar tu entrada aquí
ALL THOSE FOOD MARKET
El festival gastronómico de nuevos artesanos vuelve al Teatro Nacional esta primavera en una nueva edición para disfrutar de los mejores proyectos gastronómicos del momento. Como novedad, se celebrará la primera edición de Cru Festival, en la que una selección de los mejores queseros artesanos de Cataluña harán un homenaje claro a los quesos de leche cruda y elaborados respetando todos los procesos. Además, habrá todo tipo de talleres en los que el queso será el protagonista y se celebrará el concurso del mejor queso de 2018 que escogerá el público del festival.
Se verán proyectos como el del chef Rafa Peña y su restaurante Gresca o el de Bernat Bermudo y ManoRota entre otros. También participarán emprendedores gastronómicos como Mellow Sheng con sus kimchi caseros o Exalta con su chocolate, así como los proyectos invitados Chiles Hermanos con sus salsas picantes artesanas desde Valencia o Can Ferrerico con deliciosas sobrasadas de Mallorca.
Como el festival coincidirá con los días cercanos a Sant Jordi, formarán parte de esta nueva edición del mercado las novedades literarias de algunas de las editoriales independientes más interesantes y las rosas frescas de varios proyectos floristas. Como siempre, el festival contará con un espacio chill out para bebés y actividades lúdicas gratuitas dirigidas a los mayores de 3 años que buscarán despertar el interés gastronómico de manera divertida.
+Info: All Those Food Market
¿Dónde? Teatre Nacional (Plaça de les Arts, 1)
¿Cuándo? 21 de 11h a 23h y 22 de 11h a 20h
Entrada: Gratuita
VAN VAN MARKET
El mercado gastronómada reivindica una cocina de calidad, ecológica y de proximidad. Van Van incluye platos típicos de diferentes cocinas entre las que podemos encontrar bocadillos gourmet, croquetas, pad tailandés, tacos, makis, sushi, ceviche, helado, dim sum, hamburguesas, curris, butifarras, piadina, pasta artesana, pastrami, creps, pizzas, burritos, arroces y mucho más.
El proyecto pretende poner sobre la mesa la distinción entre alta y baja gastronomía y romper con el estigma que acompaña a las diferentes formas de cocina de calle.
+Info: Van Van Market
¿Dónde? Antiga Fàbrica Damm
¿Cuándo? 28 de abril de 12h a 24h y 29 de abril de 12h a 18h
Entrada: Gratuita
WORLD PRESS PHOTO 2018
Barcelona es una de las primeras ciudades en acoger el World Press Photo 2018, exposición donde se muestran las fotografías ganadoras del prestigioso premio de fotoperiodismo, y también es de las pocas ciudades que exponen los trabajos ganadores del concurso de Narrativa Digital. La decimocuarta edición del World Press Photo se instala en el CCCB con las 134 fotografías ganadoras y un programa de actividades paralelas y visitas comentadas para profundizar la experiencia.
Bajo el lema #veureientendre, la exposición muestra trabajos mayoritariamente inéditos en nuestro país, ofreciendo la posibilidad de acceder a historias sin manipulaciones, enriqueciendo los diferentes puntos de vista sobre la actualidad.
+Info: World Press Photo
¿Dónde? Centre de Cultura Contemporània de Barcelona
¿Cuándo? del 28 de abril al 27 de mayo
Entrada: 6€ Compra tu entrada aquí
VÍVID
A lo largo de todo el mes de abril, las bodegas ubicadas en la Costa Brava nos ofrece una selección de propuestas enoturísticas más singulares. Esta es la quinta edición de un evento que propone más de cuarenta actividades que pondrán al Alt Empordà y Baix Empordà en el epicentro del enoturismo de Catalunya.
+Info: Vívid
¿Dónde? Costa BRava
¿Cuándo? mes de abril
Entrada: Preció según actividad. Ver calendario y precios aquí